Esto fue lo más importante de nuestro primer #ANDICOM40 LIVE

🙌 Gracias a todos los que nos acompañaron en el primer ANDICOM Live rumbo a #ANDICOM40.

Nos llena de entusiasmo ver una comunidad tan activa, conectada y dispuesta a anticiparse a los desafíos que plantea la era cuántica.

Esto fue lo más importante de la conversación:

Exploramos las implicaciones y oportunidades de la computación cuántica y el denominado “Día Q”, un punto de inflexión para la seguridad digital.

El Dr. Michio Kaku será el Keynote Speaker de ANDICOM 2025, con el apoyo del Ministerio TIC. Uno de los físicos más influyentes del mundo regresa a Colombia para compartir su visión sobre el futuro digital: inteligencia artificial, computación cuántica, cambio climático y la evolución de la humanidad.

¿Qué es el Día Q?

Según explicó @Milton Quiroga, Gerente General de Cyte, es el momento en que un computador cuántico podrá romper la criptografía actual. Esto pondrá en riesgo millones de transacciones, identidades y sistemas si no estamos preparados.

Lo importante no es temer, sino actuar.

Ya existen soluciones post-cuánticas que pueden integrarse hoy mismo en la infraestructura digital de las organizaciones. La ciberseguridad no se fortalece con miedo, sino con estrategia.

La computación cuántica también abre nuevas posibilidades.

Desde resolver problemas logísticos complejos hasta optimizar procesos financieros, los computadores cuánticos en la nube ya están al alcance de quienes se atreven a explorar lo que viene.

Todos estos temas —desde los riesgos latentes hasta las oportunidades estratégicas— serán analizados a profundidad durante ANDICOM 2025. Una cita imperdible para quienes están liderando la evolución digital de sus organizaciones.

📍 Del 3 al 5 de septiembre, nos vemos en Cartagena para desbloquear juntos el futuro digital.

ACERCA DE ANDICOM
Es el punto de encuentro para unir la oferta y la demanda de soluciones basadas en tecnología para todas las industrias, en donde se generan oportunidades de negocios y se actualiza en las tendencias tecnológicas, de política sectorial y del mercado. Sin duda, es el lugar ideal para interactuar con los principales referentes de la industria TIC, reunidos en un solo lugar. El Congreso cuenta con una agenda académica de alto nivel que permite la transferencia de conocimiento a los participantes sobre las tendencias tecnológicas que definen las dinámicas de la economía digital. Más información www.andicom.co

Valeria Leyva – Prensa ANDICOM/DYEPES
📧 [email protected] | 📱 +34 613 304237

 

ACERCA DE CINTEL
El Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CINTEL) realiza proyectos de innovación aplicada en el uso de TIC, en empresas públicas y privadas desde 1991, y es considerada una de las entidades con mayor experiencia en la implementación de las TIC en Colombia en todos los ámbitos del ecosistema sectorial. Organiza el Congreso Internacional TIC – ANDICOM- y desarrolla diversas iniciativas sectoriales que buscan hacer realidad la transformación digital de la sociedad. Más información: www.cintel.co

William Guerrero – Comunicaciones CINTEL
📧 [email protected] | 📱 +57 300 8632231

es_CO