Educación con IA: Las nuevas formas de aprender – Episodio 15

Sin lugar a dudas, el año 2023 será recordado por el boom de la #InteligenciaArtificial. Gracias a sus múltiples aplicaciones se han simplificado las tareas cotidianas, mejorando los tiempos de ejecución y optimizando los resultados. Esta tecnología llegó para transformar diversos ámbitos de la vida, desde los negocios, las empresas, la salud y por supuesto la educación.   Una nueva forma de enseñar apalancados en la tecnología se está gestando y #ANDICOMPodcast lo analizará. Durante este episodio podrás conocer la visión sobre la #IA aplicada en la educación de dos expertas vinculadas a la academia: Martha Castellanos, Vicerrectora académica de la Fundación Universitaria del Areandina y Vicky Ricaurte, Cofundadora de Arukay, un sistema de aprendía que desarrolla el pensamiento computacional en niños y adolescentes.   Ambas invitadas son optimistas con los múltiples beneficios que trae esta tecnología disruptivas en las aulas de clase tanto para estudiantes como para maestros. Conoce casos de éxito, referentes y retos a los que ya nos estamos enfrentamos como la brecha digital, las habilidades necesarias para sacar el máximo provecho a la #IA en el aula de clase, entre otros.   La #InteligenciaArtifical llegó para quedarse y está en nosotros apropiarla para que sea nuestra aliada en los desafíos del día a día como el aprendizaje y las actividades académicas, ¿quieres descubrir su panorama actual y de cara el futuro? ¡Escucha el Episodio 15 de  #ANDICOMPodcast y descúbrelo!   Reprodúcelo desde tu plataforma favorita: ¡Mantente conectado con todos los contenidos de #ANDICOM2023 y #ANDICOMPodcast! Síguenos en nuestras redes sociales y conéctate con la tecnología para conocer sus últimas tendencias y cómo éstas transforman el mundo.

“Aumentar la velocidad de conexión para tomar decisiones”

Bienvenidos a la cuarta entrega del especial #ANDICOMPodcast en #ConectaColombia, como parte del encuentro de telecomunicaciones más importante del país organizado por CINTEL y Conecta Latam. En este evento, cada año son convocados más de 500 líderes del ecosistema TIC para discutir y compartir visiones sobre los retos que enfrenta el sector. Durante esta cobertura, pasaron por los micrófonos de #ANDICOMPodcast los altos ejecutivos de las telecomunicaciones en el país tanto del sector público como del sector privado. Durante cuatro episodios pudimos compartir la opinión que tiene estos expertos sobre los principales temas que enfrenta el sector TIC en el país como la actualidad y futuro de la conectividad, infraestructura, 5G, la aplicación de nuevas tecnologías en la industria y sus retos a solucionar Reprodúcelo desde tu plataforma favorita: Para esta entrega, les compartimos la visión y experiencia en la implementación de tecnología y pilotos de #5G en Ecopetrol, una de las empresas más importantes del país, a través de su CTO, Ernesto Gutiérrez de Piñeres. También podrán escuchar a Néstor Gustavo Bergero, Director Corporativo de Tecnología de Claro Colombia, quien nos contó los distintos logros que ha obtenido esta compañía en temas de conectividad y cómo avanzan los planes de #5G en uno de los operadores con mayor cobertura en el país. La conversación amplió y profundizó diversos temas tratados durante #ConectaColombia como la importancia de #5G en el desarrollo industrial, gracias a la mejora en la conectividad y la latencia para permitir una mayor y más ágil captura de datos y su posterior procesamiento. Asimismo, repasó las aplicaciones empresariales que pueden tener la #IA o el #IoT para mejorar la productividad y competitividad de las compañías. Conoce cómo va el camino de #5G para las industrias y descubre las oportunidades empresariales que este puede generar ¡Sé el primero en escuchar este episodio! Reprodúcelo desde tu plataforma favorita: Activa las notificaciones, suscríbete en YouTube y síguenos en redes sociales para estar al tanto de las actualizaciones de #ANDICOMPodcast, un espacio de conversación para la tecnología, las empresas y los negocios.

×