🎥 Capítulo 4 | El arte de crear futuro

Crear futuro es un acto creativo: ocurre cuando la tecnología se encuentra con el lenguaje de las artes escénicas y logra convertir ideas en experiencias que mueven a las personas. En este episodio, la narrativa recorre ese puente entre ópera, opereta, Broadway y el pulso digital de nuestro tiempo: distintos mundos que, sin parecerlo, comparten una misma lógica de puesta en escena, guion y emoción para comunicar innovación.

🌐 Tecnología como escenario

El capítulo subraya que las telecomunicaciones se vuelven herramienta fundamental para ampliar el ecosistema: conectan actores especializados y entidades de alcance transnacional, y sostienen la expansión de experiencias que antes parecían lejanas.

🎭 Broadway y la potencia del relato

La pieza viaja a la mística de Broadway —ese lugar donde “los sueños se hacen realidad”— y a cómo ese imaginario influyó en trayectorias de líderes tecnológicos. En el episodio aparece Randi Zuckerberg, recordada por su etapa como directora de marketing global de Facebook, contando los inicios de la empresa en un garaje y su propio anhelo artístico antes de dar el salto al mundo del espectáculo.

💥 Cuando una historia conmueve

Lo escénico no es solo entretenimiento: puede conmover hasta las lágrimas. El capítulo describe funciones en las que el público se levantó de sus asientos y se emocionó, confirmando que el relato —cuando mezcla arte y tecnología— tiene la fuerza de transformar percepciones.

🏛️ La mirada académica

El episodio también apunta hacia la reflexión desde la academia —con referencia a la Universidad de la Ciudad de Nueva York— como un espacio para pensar y ejecutar nuevas formas de comunicar ciencia y tecnología al público.

🗣️ Voces humanas, interfaces digitales

Otra secuencia recoge el experimento de hablarle a un asistente virtual: “Hola, Cortana…”, un guiño a la forma en que aprendimos a dialogar con máquinas y a producir experiencias conversacionales. La escena, con humor y curiosidad, muestra cómo la interfaz de voz abrió un tipo de interacción más cercano y cotidiano.

🤝 Crear futuro: un arte colectivo

A lo largo del episodio, se reitera que crear futuro es colectivo: requiere redes, lenguaje común y una producción que articule lo técnico y lo creativo para que el mensaje llegue con claridad a empresas y sociedad. Ese es, justamente, el corazón de ANDICOM: convertir ideas en experiencias que inspiran decisiones.

👉 Mira el episodio completo en nuestro canal oficial de YouTube.

#DesbloqueaElFuturoDigital #ANDICOM40 #YoSoyANDICOM

ACERCA DE ANDICOM
Es el punto de encuentro para unir la oferta y la demanda de soluciones basadas en tecnología para todas las industrias, en donde se generan oportunidades de negocios y se actualiza en las tendencias tecnológicas, de política sectorial y del mercado. Sin duda, es el lugar ideal para interactuar con los principales referentes de la industria TIC, reunidos en un solo lugar. El Congreso cuenta con una agenda académica de alto nivel que permite la transferencia de conocimiento a los participantes sobre las tendencias tecnológicas que definen las dinámicas de la economía digital. Más información www.andicom.co

Juan Pablo Eslava
Jefe de Prensa ANDICOM, DYEPES
📧 [email protected] | 📱‪+57 312 5816183

 

ACERCA DE CINTEL
El Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CINTEL) realiza proyectos de innovación aplicada en el uso de TIC, en empresas públicas y privadas desde 1991, y es considerada una de las entidades con mayor experiencia en la implementación de las TIC en Colombia en todos los ámbitos del ecosistema sectorial. Organiza el Congreso Internacional TIC – ANDICOM- y desarrolla diversas iniciativas sectoriales que buscan hacer realidad la transformación digital de la sociedad. Más información: www.cintel.co

William Guerrero – Comunicaciones CINTEL
📧 [email protected] | 📱 +57 300 8632231

es_CO