Michio Kaku, visionario de la física cuántica, llegó a Cartagena para ANDICOM 40

• El divulgador científico es autor de bestsellers como Supremacía Cuántica y El Futuro de la Humanidad.
• Mañana el profesor Kaku tendrá firma de libros a las 4 p.m., un espacio exclusivo para los asistentes de ANDICOM 40.

Cartagena, 3 de septiembre de 2025 – El reconocido físico teórico y futurista Michio Kaku llegó hoy a la ciudad amurallada para participar como conferencista magistral en ANDICOM 40. La presencia del científico estadounidense de origen japonés genera gran expectativa entre los más de 6 mil asistentes del Congreso empresarial y tecnológico más importante de América Latina, quienes podrán escuchar de primera mano las visiones del autor de bestsellers como “Física del Futuro”, “El Futuro de la Humanidad” y “Supremacía Cuántica”.

Esta es la segunda ocasión en que el Dr. Kaku participa en ANDICOM, consolidando su vínculo con el evento que celebra cuatro décadas promoviendo la transformación digital en la región. El físico teórico, conocido mundialmente por sus aportes a la teoría de cuerdas y sus predicciones sobre el futuro tecnológico, compartirá sus conocimientos sobre inteligencia artificial, computación cuántica y las tecnologías emergentes que definirán el panorama digital hacia 2030.

La conferencia del Dr. Michio Kaku promete ser uno de los momentos más destacados de ANDICOM 40 “Desbloqueando el futuro digital”. Su conferencia será el próximo viernes 5 de septiembre a las 11:40 a.m. La visita del Dr. Michio Kaku a Cartagena refuerza el posicionamiento que desde ANDICOM se está promoviendo a la ciudad como un hub tecnológico y de innovación en América Latina y consolida a ANDICOM como una plataforma de clase mundial para el intercambio de conocimiento científico y tecnológico.

Así se vivió el primer día de ANDICOM 40

Con una conmemoración especial se dio inicio a la jornada inaugural de ANDICOM en su versión número 40, en el Centro de Convenciones de Las Américas de Cartagena de Indias.
Manuel Martínez Niño, Director Ejecutivo de CINTEL, dio apertura a ANDICOM 40 “Desbloqueando el futuro digital” agradeciendo la presencia de Óscar López Águeda, Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública de España; Luis Aguiar, Viceministro de Conectividad (E) – MINTIC y Saúl Kattan, Consejero Presidencial para la Transformación Digital, Presidencia de la República.

“Qué alegría, qué honor y qué emoción poder decir que en Colombia tenemos este evento, que durante 40 años se ha enfocado en ver cómo divulgamos las tecnologías digitales como ese motor de desarrollo económico y social. Ese motor que genera competitividad y empoderamiento en la sociedad. Me complace muchísimo darles la bienvenida y agradecerles la confianza que ustedes tienen con nosotros, con CINTEL, organización que hace más de 35 años está impulsando el desarrollo económico y social del país enfocado en un uso intensivo, constante y masivo de las herramientas TIC. Es una tarea titánica que se construye con el respaldo de todos, es una tarea donde industria, gobierno y academia debemos estar juntos y en este espacio están todos”, expresó.

Por su parte, Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública de España enfatizó en que el mundo enfrenta dos grandes transformaciones: una económica y otra digital. Esta es la primera transformación que se hará entre lo público y lo privado, por eso es fundamental que haya encuentros como éste y compartir experiencias. No hay mayores casos de uso de la IA que en lo público, de ahí que reflexionemos sobre ello y colaboremos para defender los derechos digitales, porque esta transformación es humanista.

Lo que viene mañana

El segundo día de ANDICOM 40 continúa con una amplia agenda con conferencias y speakers del más alto nivel mundial sobre conectividad y futuro de las TIC; regulación, sostenibilidad y nuevos modelos de negocio; innovación y estrategia; retos del sector de las telecomunicaciones y derechos digitales, en los salones Nueva Granada A y B del Centro de Convenciones del Complejo Las Américas.

ACERCA DE ANDICOM
Es el punto de encuentro para unir la oferta y la demanda de soluciones basadas en tecnología para todas las industrias, en donde se generan oportunidades de negocios y se actualiza en las tendencias tecnológicas, de política sectorial y del mercado. Sin duda, es el lugar ideal para interactuar con los principales referentes de la industria TIC, reunidos en un solo lugar. El Congreso cuenta con una agenda académica de alto nivel que permite la transferencia de conocimiento a los participantes sobre las tendencias tecnológicas que definen las dinámicas de la economía digital. Más información www.andicom.co

Juan Pablo Eslava
Jefe de Prensa ANDICOM, DYEPES
📧 [email protected] | 📱‪+57 312 5816183

 

ACERCA DE CINTEL
El Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CINTEL) realiza proyectos de innovación aplicada en el uso de TIC, en empresas públicas y privadas desde 1991, y es considerada una de las entidades con mayor experiencia en la implementación de las TIC en Colombia en todos los ámbitos del ecosistema sectorial. Organiza el Congreso Internacional TIC – ANDICOM- y desarrolla diversas iniciativas sectoriales que buscan hacer realidad la transformación digital de la sociedad. Más información: www.cintel.co

William Guerrero – Comunicaciones CINTEL
📧 [email protected] | 📱 +57 300 8632231

es_CO