La versión 40 de ANDICOM, el Congreso Internacional TIC más importante de América Latina, concluyó en Cartagena con cifras récord y una agenda que confirmó por qué este es el espacio clave para desbloquear el futuro digital de la región.
Durante tres días, más de 6.200 líderes empresariales y tecnológicos provenientes de 35 países se reunieron en el Complejo Las Américas para conversar sobre los desafíos y oportunidades que trae la inteligencia artificial, la ciberseguridad, las ciudades inteligentes y las tecnologías emergentes.
Un encuentro de alto nivel con impacto global
La agenda académica de ANDICOM 40 incluyó más de 80 sesiones y actividades de networking con 120 conferencistas nacionales e internacionales. Participaron delegaciones de organismos multilaterales como Naciones Unidas, Unión Europea y BID, además de representantes de gobiernos de España, Emiratos Árabes Unidos, Israel, Canadá y Estados Unidos.
En la jornada de cierre, el físico teórico Dr. Michio Kaku inspiró a los asistentes con su conferencia sobre cómo la inteligencia artificial y la computación cuántica redefinirán la civilización en los próximos 20 años.
Innovaciones que marcan la diferencia
Este año, ANDICOM introdujo nuevas herramientas para enriquecer la experiencia de los asistentes:
Una plataforma de traducción simultánea, que facilitó la participación de audiencias globales.
La digitalización de memorias del congreso con inteligencia artificial.
Los resúmenes inteligentes con Knowly.AI, descargables en formato PDF desde la App oficial de ANDICOM.
Mucho más que cifras: un movimiento de líderes
ANDICOM es más que un congreso. Es un movimiento de líderes que creen en el poder transformador de la tecnología para impulsar la competitividad, la sostenibilidad y el desarrollo social en América Latina.
Gracias a todos los participantes, patrocinadores y aliados que hicieron posible esta versión histórica. Cada conversación, cada conexión y cada alianza nos acerca a un ecosistema digital más robusto, inclusivo y preparado para los desafíos del futuro.
👉 Las memorias estarán disponibles para consulta desde el primero de octubre hasta el 30 de julio del 2026 y los resúmenes ya están disponibles para descarga en nuestra App oficial.
¡Nos vemos en ANDICOM 2026!